Vegetales

Culantro Coyote

Culantro Coyote

El culantro coyote puede considerarse una planta común. A simple vista parecería una planta silvestre creciendo en nuestro jardín, debido a su tosca forma. Sin embargo nuestros antepasados americanos supieron apreciarla por su extraordinario olor y el sabor que le da a los guisados.

Chayote tierno costarricense

El Chayote

Endémico de Mesoamerica, el chayote ha sido parte de la dieta de nuestros ancestros indígenas desde hace cientos de años. Ya los mayas y los aztecas conocían muy bien al fruto. Aprovechaban todas las partes de la chayotera, su raíz, sus tallos y por supuesto que el fruto. A continuación hablaremos del fruto, el cual se ha difundido por todo el mundo siendo parte de cientos de recetas.

Platano maduro sobre zacate costa rica

El Plátano

Solo algunos países conocen al plátano por este nombre, para el resto del mundo es una banana mas grande. Los costarricenses tenemos el gusto de conocer a las diferentes variantes de la musa paradisíaca por diferentes nombres, el guineo para las variantes pequeñas, banano para las variantes mas dulces y plátano para las variantes grandes y que por lo general no son fáciles de digerir sin cocinarlas antes.

El Aguacate

Originario de Mesoámerica, el aguacate ha probado ser por excelencia el fruto mas nutritivo y delicioso existente. Por 5 mil años ha sido cultivado en las Américas para extenderse por todo el mundo en tiempos modernos. Hoy goza de mucha popularidad, siendo usado en cientos de recetas para ensaladas, bocadillos y platos fuertes. Como acompañamiento simple, el aguacate es barato y excelente para complementar la comida, dando una sensación de llenura.

Scroll to Top
whatsapp logo facebook logo instagram logo